Abandono y bronca

Miércoles 21 de diciembre de 2011
De mala manera. | Simeone no brindó los motivos de su alejamiento y los hinchas sacaron rápidas conjeturas.

La sorpresiva renuncia de Diego Simeone a Racing por sentir carencia de apoyo e imaginar una rápida salida ante eventuales malos resultados tempraneros en el Clausura, derivó en sorpresa de los dirigentes del club y malestar de hinchas albiceleste, al tiempo que la prensa española le entreabre las puertas del Atlético Madrid.
La mayor sorpresa fue que Simeone renunció pocas horas después que el electo presidente Gastón Cogorno asegurara que la continuidad del Cholo no estaba en discusión y anunciaba un inmimente encuentro para programar la pretemporada.
Hincha confeso de Racing, fue su hermana Natalia, la encargada de las gestiones del Cholo, la que comunicó al presidente en ejercicio y futuro vice, Rodolfo Molina, el fin del vínculo.

Así como Cogorno reaccionó con desconcierto por la dimisión, los hinchas arremetieron por la red social twitter contra el entrenador renunciante, vinculando su salida con una eventual contratación del Aleti, en cuyo equipo Diego Simeone salió campeón y fue el último festejo del Colchonero.

 

El Aleti, una posibilidad
Aun antes que Simeone exponga con propia voz los motivos, los hinchas vieron que el Cholo eligió por el Atlético.
Simeone siempre quiso dirigir al Alético, que nunca encontró el rumbo, ni siquiera con la contratación, muchos años después, aunque con suerte adversa, del serbio Radomir Antic, el técnico que guió a aquel equipo con Simeone y Quico, entre otros, al título de Liga y la Copa del Rey en el 96.
Desde España, los diarios madrileños Marca y As dan cuenta de que con la dimisión en el club de Avellaneda se le abren las chances al Cholo de llegar a la conducción del Atlético, que siempre deseó.
Simeone, sostuvo Marca, “ya aparecía en las quinielas de los posibles sustitutos para Gregorio Manzano, quien parece tener contadas las horas en el conjunto rojiblanco, y su renuncia de Racing le acerca más al Vicente Calderón”.
As, en tanto, resaltó otro dato que podría sobrepasar lo anecdótico, que es que también su auxiliar de campo, Burgos, también fue arquero del Atlético, donde se retiró en 2004 y a cuyos hinchas sedujo con su informal forma de ser.

 

 

El Coco Basile y Pekerman, en lista

El hombre fuerte de Racing y ahora vicepresidente del club, Rodolfo Molina, otorgó ayer chances para Alfio Basile y José Pekerman como posibles técnicos reemplazantes de Diego Simeone, a quien criticó por no haberle informado de su renuncia.
“Tanto Basile como Pekerman son potables. Basile siempre es candidato”, afirmó Molina, pese a que días atrás el nuevo titular del club, Gastón Cogorno, había dicho que el Coco no era de su “paladar” ni de su “gusto”.
Tanto Cogorno como Molina aseguraron sentirse “sorprendidos”, admitieron que “no hay un plan B” y dijeron que se pondrán a la “búsqueda de un sucesor”.
Basile, de 68 años, aseguró en los últimos reportajes que dio que tiene ganas de dirigir y que sólo lo hará en el país, es ídolo en Racing. No dirige desde el verano del año pasado, cuando renunció en Boca.
No obstante haber lanzado al Coco como “candidato de siempre”, el 6 de diciembre último, unos diez días antes de las elecciones, Cogorno aseguró que “Basile no es de mi paladar ni de mi gusto” y, en cuanto a preferencias, optó por el chileno Manuel Pellegrini.
Molina contó que Natalia Simeone, la hermana del técnico que suele gestionar sus relaciones laborales, se presentó “de casualidad y no coordinado” y que allí tuvo una “charla informal” en la que le habló “muy sobre el tema”.
“Con Natalia habíamos acordado reunirnos hoy (por ayer) pero nos enteramos con las informaciones que es un hecho consumado”, dijo Molina.