Arrestaron a “Nem” el traficante más buscado en Río de Janeiro

Viernes 11 de noviembre de 2011
Antonio Francisco Bonfim Lopes. | Era un eficiente empleado y se convirtió en el enemigo público número uno.

El narco más buscado de Río, “Nem”, fue detenido la madrugada del ayer cuando huía de la favela Rocinha, la mayor de Brasil, escondido en el portaequipajes de un coche, y transferido a una prisión de alta seguridad, mientras la policía se dispone a reconquistar la zona.
Antonio Francisco Bonfim Lopes, alias “Nem”, de 35 años, fue detenido cuando huía de la favela que comandaba, al igual que otros 14 narcotraficantes y policías corruptos que protegían a los narcos.
La policía señaló que instalaron un control vehiculas en un barrio residencial en los accesos a la Rocinha, donde viven más de 120 mil personas, y una de las mayores de América Latina, y detuvieron a un vehículo con los neumáticos bajos, sospechando que tal vez había algo pesado en el baúl.

 

Inmunidad diplomática

“Uno de los ocupantes del vehículo se identificó como el cónsul honorario de Congo y se negó a que el vehículo fuera inspeccionado” invocando su inmunidad diplomática, dijo ayer el comisario Victor Poubel.
Las embajadas de Congo-Brazzaville y de la República Democrática del Congo (RDC) negaron ayer tener un cónsul honorario en Rio.
Los policías decidieron entonces escoltar el coche a la sede de la policía federal, pero el vehículo se detuvo a medio camino y sus ocupantes intentaron sobornar a los agentes hasta con un millón de reales (568 mil dólares), que llevaban en efectivo.
“Se llamó a refuerzos policiales y el vehículo fue inspeccionado: en el baúl estaba “Nem”. Salió con las manos en alto”, agregó el comisario.
En la sede de la policía federal, Nem tuvo derecho a usar el telefóno y llamó a su madre, a quien pidió que sus hijos vayan normalmente a la escuela.
“Tiene siete hijos, de los cuales dos adoptados, de tres mujeres diferentes, y dijo que cuando salga de la cárcel volverá a tener una vida normal”, dijo Poubel.
Según la prensa brasileña, Nem, ex empleado modelo de una empresa de telecomunicaciones, entró en el crimen organizado por casualidad, después de haber pedido dinero prestado a 'Lulu', un ex jefe del narcotráfico de Rocinha, para pagar los gastos hospitalarios de una de sus hijas.
Para reembolsar sus deudas, comenzó a traficar droga y luego se convirtió en jefe de la facción “Amigo de los Amigos” (ADA) que controla la Rocinha.

 

Fiesta de despedida
El domingo pasado, frente a la inminente ocupación de la favela por la policía, Nem ofreció una gran fiesta de despedida, donde mezcló whisky, cocaina y éxtasis, lo cual le provocó  convulsiones y debió ser atendido en la políclinica de Rocinha.
El gobernador de Rio, Sergio Cabral, estimó que el arresto de Nem representa “un paso importante para ofrecer la paz a los habitantes de la Rocinha y de Vidigal, en un proceso de integración de las policías, que será concluido el fin de semana”.
Según Globo News, el espacio aéreo será cerrado desde el amanecer del domingo en toda la región para facilitar la operación militar.
La Rocinha sería la decimonovena favela reconquistada por los policías de manos de los narcotraficantes, que las controlan desde hace 30 años.

 

 

Tácticas para pacificar “los morros”

Según el programa, unidades de la policía de elite entran en las favelas para desalojar a las bandas de narcos fuertemente armados que las han controlado durante décadas.
Una vez que se establece la seguridad, llegan agentes entrenados en contactos con la comunidad y establecen “unidades policiales de pacificación” con carácter permanente. Las autoridades municipales también están llevando a las favelas servicios básicos que nunca habían recibido, como cloacas, tendido eléctrico y recolección de basura. La policía creó 18 de esas estaciones.