Bomberos resaltaron la ayuda de la comunidad

Martes 20 de diciembre de 2011

El cuerpo de bomberos voluntarios de Eldorado realizó su balance y resaltó la ayuda de la comunidad. El presidente de la comisión directiva es Pedro Racagni.  Un grupo de socios dirige institucional y económicamente la asociación.
De la jefatura, Satur Rolón contó a El Territorio que la asociación realiza distintas actividades para costear los gastos cotidianos, como el combustible para las unidades, los equipos de corte y rescate, además las motobombas para succión y bombeo de agua.
También absorben los gastos de energía eléctrica, teléfono, agua, internet, gastos administrativos y raciones para dotaciones de guardia. La utilización del equipo de respiración autónoma (ERA), protección personal, guantes, pantalón, chaquetón, máscara de protección del rostro, casco, son equipos que tiene un costo de 30 mil pesos.

“En el cuerpo debemos multiplicar este costo por 40 voluntarios”, dijo Rolón. 
La ayuda económica que recibe la asociación es del 4 por ciento de la tasa retributiva municipal y un subsidio de Nación en forma anual destinada a la compra del equipamiento. Rolón señaló que la ayuda que reciben de parte de las entidades y empresas es casi inexistente y resaltó la ayuda de la escuela Gumersindo Esquivel: “Nos donó en forma total la recaudación de la cantina, es un gesto para destacar”.
“El voluntario -precisó- debe estar debidamente equipado. Para cada situación hay equipos desarrollados con nuevas tecnologías y nada es barato”.
Por ello, resaltó la tarea del bombero voluntario y del socio: “Hay que remarcar el trabajo de la comisión directiva con personas de bien y tan voluntariosas, es muy difícil conseguir  ciudadanos que quieran trabajar sin interés personal, acá se administra pobreza y voluntades, es vocación pura”.

 

 

Capacitación profesional

De la delegación destacaron que el trabajo del bombero es cada vez más profesional y necesita capacitación continua para asistir en distintas contingencias.
En la provincia, la academia provincial, que depende de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, brinda capacitación actualizada a los distintos cuadros.