Con el calor, aparecen alacranes en las casas

Martes 20 de noviembre de 2012
Venenoso. | Vive en sitios húmedos.
Ante la llegada del verano que favorece la aparición de escorpiones y posibilidad de accidentes con alacranes, el Programa de Animales Venenosos, dio a conocer información acerca de las costumbres de este arácnido para evitar la presencia de los mismos en los domicilios y las medidas a tomar en caso de una picadura.
La característica del escorpión o alacrán es que a diferencia de las arañas posee el veneno en una glándula ubicada en la parte posterior del cuerpo y es inoculada a través de una única uña. Todos los escorpiones son venenosos, algunos más que otros.
La especie que se encuentra con mayor frecuencia dentro de los domicilios son los de color amarillo o marrón y son muy venenosos, y pueden ser mortales en niños menores de 3 años, ancianos y  cardíacos. Su picadura es muy dolorosa y en la mayoría de los casos se requiere de la aplicación de calmantes. Vive en sitios húmedos y en todo tipo de edificios y viviendas, tanto en sitios rurales como urbanos.
No es una especie agresiva y sólo se produce la picadura cuando es pisado, rozado o aplastado con alguna parte del cuerpo.
Para prevenir el ingreso al domicilio se recomienda: tapar los desagüaderos, rejillas, piletas de lavar y bachas de cocina con tapones o trapos, principalmente de noche y luego de terminar con las tareas domésticas. Cubrir con bandas de goma u otro producto los bordes inferiores de la puerta de acceso a los domicilios. Arrojar líquidos desengrasantes en las cañerías luego de terminadas las tareas.

Cómo prevenir
De acuerdo a las experiencias, no todos los insecticidas eliminan a los escorpiones; Los piretroides como la Kaometrina, que recibe otros nombres comerciales, son efectivos, pero en dosis mayores a las estipuladas para los insectos, que hace necesario la participación de un profesional (rociador/ fumigador) legalmente habilitando.
Arrojar líquidos desengrasantes, creololina, lavandina, o agua hirviendo, en las cañerías luego de terminadas las tareas.
En caso de accidentes no se debe colocar hielo, ni nada frío ya que intensifica el dolor. Además no colocar alcohol ni otros productos caseros. Para calmar el dolor aplicar paños de agua tibia o sumergir la región afectada en agua tibia. Concurrir urgentemente al médico. El Departamento de Inmunizaciones del Ministerio, cuenta con el antídoto.