Las lluvias registradas en las últimas horas agravaron la crítica situación en esta capital y localidades aledañas tras el violento temporal de viento, agua y granizo que incluyó un atípico tornado en el sector oeste de la ciudad, mientras el fallecimiento de un herido elevó a cuatro el número de víctimas fatales por el desastre.
Se trata de un hombre de 50 años, cuyos datos no se difundieron, quien había sido trasladado al Policlínico Policial y luego al Hospital San Roque, donde murió ayer tras las lesiones sufridas al derrumbarse su vivienda.
De este modo, aumentó la lista de muertos por el temporal, en la que figuran también Alejandro Gómez (60), Francisca Maldonado (45) y un menor de un año y ocho meses.
Hasta anoche, permanecían desaparecidas dos personas, mientras de los 90 heridos, uno estaba internado en grave estado, y había 400 evacuados en diversos establecimientos, según informó la policía.
Ante esta situación, el gobierno provincial prometió que afrontará, junto a la Nación, el compromiso de reconstruir total o parcialmente las viviendas destruidas por el tornado en el barrio San Roque y en la villa de emergencia La Tela.
Según afirmó el vicegobernador Juan Schiaretti, los damnificados recibirán un subsidio especial equivalente al alquiler mensual de una propiedad similar a la que habitaban.
Durante la noche y en las primeras horas de ayer continuaron las precipitaciones, con un registro de 198 milímetros en las últimas 24 horas, según el Servicio Meteorológico Nacional, que no obstante informó del cese del alerta para esa zona.
Sin embargo, por la tarde ya no llovía lo que permitió la remoción de escombros y el levantamiento de árboles y ramas caídas.
El agua caída provocó inundaciones en zonas ribereñas, con ingreso de agua a varias viviendas en la capital.
En el norte provincial, hubo localidades afectadas por la intensa lluvia, como en Obispo Trejo, ubicada 150 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba, donde se desbordó el canal que atraviesa el centro urbano.
el viernes, en el pico de la tormenta, en 45 minutos llovieron 113 milímetros, con ráfagas de viento de 100 y 150 kilómetros horarios.
También se registraron daños en el complejo turístico de Los Cocos, ubicado 89 kilómetros al norte de Córdoba, en el departamento de Punilla, a causa de un aluvión de lodo, piedras y troncos provocado por las intensas lluvias y la escasa vegetación en la zona, a causa de los graves incendios forestales de hace un mes.
Todavía eran numerosos los barrios de Córdoba que no contaban con luz, servicio interrumpido desde el viernes apenas comenzada la tormenta, producto de la caída de árboles y grandes ramas que afectaron el tendido eléctrico de baja y media tensión. La empresa proveedora de energía informó que recién hoy quedará totalmente restablecido el servicio de luz en los barrios que aún no contaban con el suministro.
El fuerte dispositivo policial dispuesto por las autoridades tuvo problemas, porque al igual que los móviles de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Córdoba, eran agredidos a pedradas por vándalos, amparados por la oscuridad y la falta de luz en la zona.
Salvar las pertenencias
Las tareas de remoción de escombros en el barrio residencial San Roque y la Villa La Tela, en la ciudad de Córdoba, estaban demoradas por las intensas lluvias que afectaron esa zona durante la noche y la mañana de ayer.
En tanto, cientos de personas continuaban evacuadas y varias familias concurrían a sus casas destruidas por el tornado para intentar salvar algunas de sus pertenencias y limpiar las calles.
El paso del violento tornado, que fue el mayor desastre natural que soportó la capital cordobesa en los últimos años, hizo que más de la mitad de la ciudad permanezca aún sin luz.
Las autoridades cordobesas habilitaron el Centro de Participación Comunal (CPC) en la ruta nacional número 20, para recibir donaciones de pañales, agua mineral y colchones para socorrer a los afectados por el violento temporal.