La situación de incertidumbre de los trabajadores de la empresa Dass Argentina volvió al centro de la escena. Y es que ante los problemas de faltantes de materias primas para la elaboración de zapatillas, la fábrica emplazada en Eldorado estaría paralizando sus actividades la semana que viene. Carolina Frete, delegada del gremio del calzado, Uticra, manifestó que la producción bajó un 50% y que desde el lunes, la planta no estaría operando. Evidentemente, “Moreno (Guillermo, secretario de Comercio Interior) no cumplió”, indicó la gremialista. Según dijo, los empleados resisten el cierre de la producción y la desconfianza vuelve a instalarse por la falta de mercaderías.
En horas de la tarde de ayer, según expresóel diputado nacional y presidente del APF, Alex Ziegler, a medios radiales, “cerca del mediodía, Moreno liberó los insumos para la elaboración de los productos Nike en la planta de Eldorado”. Sin embargo, advirtió que dichos productos estarían ingresando a la fábrica el lunes después de la Semana Santa. “Cabe destacar que estamos hablando de aquellas materias primas para las que Nike ya tiene aprobado un plan de sustitución de importaciones pero en la planta se llevan a cabo también productos para otras marcas”, agregó. “Se entiende que con esto se va a regularizar el ingreso de insumos sólo para la producción de dicha marca”, dijo Ziegler.
En la vereda de enfrente, Luis Mario Pastori, presidente del bloque de diputados de la UCR Misiones, afirmó ayer que el polémico funcionario “les miente hasta a los propios legisladores misioneros oficialistas” (Ver abajo).
Nuevos controles
Desde el 1 de febrero rigen las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) bajo la órbita de la Afip, a las cuales Guillermo Moreno impuso en paralelo un control especial: una casilla de correo electrónico a la que los importadores deben enviar un formulario casi idéntico al remitido al organismo recaudador. Desde entonces El Territorio viene relevando los inconvenientes que representan las DJAI para la provincia, desde el faltante de electrodomésticos, la paralización en los pasos fronterizos internacionales que funcionan dentro de Misiones y hasta el faltante de medicamentos y artículos de iluminación eléctrica (Ver pág. 4). A esto se sumó este mes el faltante de insumos para la planta de zapatillas en Eldorado. Ayer se conoció que la Afip aprobó nuevos procedimientos de control físico y de valor a realizar en el curso de las destinaciones de importación, mediante la creación de equipos multidisciplinarios de verificación, valoración e inspección en ámbito de la Aduana. Fue por la resolución general 3304, publicada ayer en el Boletín Oficial, busca “fortalecer los mecanismos que permitan enfrentar la evasión fiscal y combatir la incorrecta declaración de valor de mercaderías de importación”.
“Moreno le mintió a funcionarios provinciales”, aseguró Pastori
POSADAS. “En una nueva muestra de prepotencia que parece no tener límites, el secretario de Comercio Interior del kirchnerismo, Guillermo Moreno, les mintió a los propios legisladores nacionales misioneros que responden al ‘modelo’”, tales como la senadora Sandra Giménez, los diputados Alex Ziegler y Estela MarisLeverberg y al intendente de Eldorado Aguirre, en cuanto a que iba a liberar las trabas que impiden la importación de materiales para que la empresa fabricante de zapatillas Dass radicada en Eldorado no tuviera que parar su producción, afectando así a cientos de trabajadores que dependen de dicha fuente”, sostuvo ayer Luis Mario Pastori, presidente del bloque de diputados de la UCR de Misiones.
A mediados de este mes, Moreno habría autorizado el ingreso de productos que necesitaba la firma Dass para continuar con la producción en Eldorado. Esto fue el resultado de una reunión de legisladores oficialistas de la provincia y el secretario de Comercio Interior. Según se supo en ese entonces, el funcionario liberó los productos que estaban frenados en Aduanas y permitió que ingresen libremente todos los componentes para la fabricación de la zapatillas pero ningún elemento terminado.
A decir del legislador provincial, “dicha promesa que fue ampliamente difundida como un logro de los legisladores de la renovación, no fue más que otra muestra de la impunidad y desparpajo con que se maneja Moreno, quien se asemeja más a un barrabrava del gobierno que a un funcionario que, en la práctica, maneja a su antojo la economía argentina”.
Asimismo, aseguró que “desde el bloque de diputados de la UCR de Misiones reclamamos al Gobierno provincial que adopte todos los recaudos en resguardo de la fuente de trabajo de tantas familias”,
Y concluyó: “Esta situación al ‘modelo’ y a su ‘comisario político’ parece no importarles, y que realice todas las gestiones para que tales trabas se liberen de inmediato a fin de no entorpecer la producción de la fábrica antes citada”.
“El kirchnerista Guillermo Moreno les mintió a los propios legisladores nacionales misioneros que responden al modelo. No cumplió su promesa”
Luis Pastori
Titular del bloque de diputados provinciales UCR
“Moreno ya liberó insumos para producir una de las marcas en la planta de Eldorado, pero recién después de Semana Santa llegarán a la planta”
Alex Ziegler
Diputado nacional