“El Gusano” Menocchio detenido por un doble crimen en el Chaco

Jueves 27 de enero de 2011

Una nueva detención de Raúl “El Gusano” Menocchio (52) generó gran revuelo en esta ciudad, en los medios de Misiones e incluso a nivel nacional, ya que fue en un megaoperativo realizado por la Policía correntina y la Policía del Chaco en el hotel más lujoso y caro de Corrientes y además está acusado de un terrible doble homicidio ocurrido en Chaco, en el que fue víctima un terrateniente y la cuñada de éste.
Con estos crímenes, son cinco las acusaciones de asesinato que pesan sobre Menocchio, detrás de los cuáles siempre hubo negocios que implican grandes sumas de dinero.
Ahora, se lo acusa a Menocchio, según la fiscal del Chaco que lleva la causa, Juana Rosalía Nis, como autor material e intelectual del asesinato de Manuel Roseo (75) y su cuñada Nelly Bartolomé (73), que se conoció el 12 de enero de este año. Los indicios en su contra son la declaración de un empleado de la víctima que fue raptado tras el crimen y entrecruzamientos telefónicos.

Además, por el caso fue apresado en el Chaco otro hombre identificado como Salvador Borda (55).

 

Las causas en Paraguay
Una causa en la que debe responder el Gusano en Paraguay es por secuestro. En ésta Menocchio aceptó los cargos y se encontraba realizando tareas comunitarias cuando, según él, tuvo que huir de Paraguay por presiones políticas.
La segunda causa es por hurto de señales satelitales a la cadena televisiva Fox, ya que Menocchio era propietario de canales de cable y fue acusado de robar la señal de esa empresa.
Pero la más grave es la del doble homicidio de una pareja que poseía un bar en la ciudad de Asunción. Se trata del empresario argentino Eduardo Maciel y su pareja Graciela Méndez. Ambos fueron hallados muertos el 27 de agosto de 2004. Los cuerpos fueron encontrados ocultos en dos tambores en Laguna Grande de Fernando de la Mora, víctimas de una ejecución.
Durante la clandestinidad, el posadeño se sometió a una serie de cirugías estéticas para cambiar su fisonomía y hasta intentó borrar sus huellas dactilares. Dicen que quería ser un hombre nuevo y casi lo había logrado, bajo la identidad de Hugo Jara, que consiguió gracias a un policía Federal en Corrientes.
Por este caso de falsificación de documento público, Menocchio estaría por firmar un juicio abreviado por 3 años de prisión en suspenso en un Tribunal de Corrientes.
Pero otra vez su nombre apareció relacionado con un horrendo asesinato, el del productor de cine y televisión Claudio Javier Nozzi (46), cuyo cadáver apareció baleado en el río Paraná, frente a las costas de Itatí, Corrientes, envuelto de cadenas y candados y sujeto a un ancla.

 

Liberado en 2009 por el caso Nozzi
El 15 de mayo de 2009,  Menocchio fue liberado, luego de permanecer detenido por más de cuatro años. La Justicia tuvo que liberarlo por el tiempo transcurrido y porque el cuerpo hallado en el río Paraná nunca pudo ser identificado como el de la supuesta víctima, el cineasta Claudio Nozzi, ya que los cuatro ADN ordenados no pudieron ser realizados porque no se halló material genético válido para la comparación.

 

Detenido por otro doble homicidio
Pero otra vez, cuando Menocchio parecía poder salir adelante y hasta se lo veía en la ciudad de Posadas acompañado de una mujer, que sería la misma que lo acompañaba cuando fue detenido anteanoche en Corrientes, la sorpresa de su detención estalló en los medios correntinos, chaqueños, paraguayos y misioneros.
El procedimiento se realizó poco después de las 19.30 del martes en la zona de Mendoza y 9 de Julio de la capital correntina. Estuvo a cargo del personal de la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Chaco y de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Corrientes.
En otro procedimiento en una peluquería también fue demorada una abogada, que se hallaba con Menocchio. La profesional no sería de Corrientes y se presume que sería su pareja. No se pudo precisar si también está vinculada con el caso de Castelli, pero se supo que había sido vista en el Chaco.
El Territorio dialogó con el abogado de Menocchio en varias de sus causas, Ernesto “Tito” González, quien relató cómo fue la detención.
“Hay una terrible conmoción, un gran revuelo en Corrientes y en todos los medios, seguramente este caso va a tener repercusión nacional y con el aditamento de que lo hayan detenido a Menocchio como sospechoso, es tremendo”, dijo González luego de haber asistido al lugar de detención de su cliente y de ser confirmado El Gusano para que sea nuevamente su abogado defensor.
Y agrego: “Menocchio me llamó el lunes y me dijo que estaba viniendo a Corrientes desde la Costa Atlántica. Pero lo vieron en Posadas en la semana. La mujer que estaba con él, una abogada, vive en Posadas. El martes estuvo en Corrientes y a la tarde me llamó y me dijo que nos íbamos a encontrar en un hotel carísimo, donde estuvo alojado Luis Miguel. Y cuando llegué pregunté si Menocchio estaba alojado y me dijeron que no. Entonces pregunté por Raúl y me dijeron que sí, que Raúl estaba alojado pero que quien pidió la reserva fue la señora. En ese momento invitan a pasar al hotel para hablar con la señora y el guardia me dice ‘córrase que va a pasar la Policía’. Y los efectivos empezaron a aparecer de todos lados y luego vi que Menocchio entraba en una camioneta, lo detuvieron sin que ofrezca resistencia. No pude hablar porque lo trasladaron a un centro y no pude hablar. Y anoche pidió que sea su abogado en esta causa”.
“Mañana a las 9 lo van a trasladar al Chaco, a Juan José Castelli, pero yo tengo que ver la causa, tengo que ajustar cosas y ver si tomo el caso”, aclaró el abogado González.
“Según me pudo relatar telefónicamente no tuvo nada que ver con el crimen. Sino que le habría comprado el campo a Roseo. Después cuando concurrí al lugar, en el que se encontraba, lo detuvieron”, señaló González.

 

Tenía negocios con la víctima
Según relató González, durante 2010 Menocchio hizo un negocio con Roseo, “un terrateniente que tiene como 150 mil hectáreas en Chaco y otras 100 mil en Formosa, gran parte del impenetrable chaqueño”.
Según relató el abogado, aún no muy informado de los detalles, “Menocchio le compró las tierras, unas 250 mil hectáreas y le entregó 6 millones de dólares, aunque no sé muy bien todavía”.
Según trascendió, el traspaso de las tierras se habría concretado en la ciudad de Posadas, Misiones, durante este mes, tiempo en el que fue visto por la ciudad.
González agregó además que “ahora apareció una mujer que dice que tiene dos hijos de Roseo, hay una gran pelea por la herencia, también el gobierno chaqueño le expropió 20 mil hectáreas y desde 2005 denunciaba que una mafia que le intrusaba sus territorios”.
Se supo también que la Justicia investiga cómo fue realizada esta venta de tierras y que en caso de que se hayan pagado las sumas mencionadas, Menocchio deberá justificar de dónde sacó el dinero y pagar los impuestos correspondientes.

 

Las pruebas en su contra
Según trascendió, una de las pruebas que lo vincula al crimen es un rastreo de llamadas telefónicas entre teléfonos celulares que se analizaron en el marco de la investigación y una serie de testimonios, habrían aportado datos que llevaron a los efectivos chaqueños hasta Menocchio.
Uno de los que habló fue un empleado del terrateniente Manuel Roseo, que tras el doble crimen fue llevado de rehén y liberado en Tres Isletas de la provincia del Chaco. El trabajador, fue llevado de rehén en un vehículo Chevrolet Aveo, color negro. El muchacho de 26 años, dijo que los secuestradores, antes de darse a la fuga, habrían realizado una llamada donde hablaban con un tal “Raúl”.
El comisario Héctor Lisboa, de la Policía de la Provincia del Chaco, señaló ayer que “de la investigación surgen indicios suficientes para la detención de dos personas, una de ellas es Menocchio”, dijo.
Por su parte, la fiscal que investiga el doble homicidio, Juana Rosalía Nis, relató que “la causa de investigación se inició el mismo 13 de enero y desde allí se identificó a Menocchio como autor material e intelectual del hecho”.
La fiscal afirmó que la investigación prosigue ya que “habrían más órdenes de detención. Hay muchos elementos que demuestran su cercanía a la escena física”.

 

 

En Posadas y la Costa Atlántica

Según pudo averiguar El Territorio, Raúl Menocchio estuvo en Posadas muy asiduamente en los últimos meses, acompañado con la abogada que fue detenida con él.
Además, el jueves pasado se lo vio en la avenida Costanera de Posadas y en algunos bares de la capital misionera. También se supo que el viernes por la noche, viajó a Buenos Aires en el vuelo nocturno que partió desde el aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín.
Luego estuvo en la Costa Atlántica y, finalmente el martes llegó a Corrientes, donde cerca de las 19 lo detuvieron.

 

 

El doble crimen en J.J. Castelli, Chaco

El cuerpo de Roseo, de 75 años, fue hallado el jueves 13 de enero en una habitación de su vivienda de Castelli, una localidad situada a 300 kilómetros de Resistencia.
Fue golpeado, ahorcado y luego asfixiado con una bolsa de plástico que le pusieron en la cabeza. En condiciones similares estaba el cadáver de Nelly Bartolomé (73), una docente jubilada que vivía con él.
Los crímenes se habrían cometido en la misma mañana, por dos o más personas que no tuvieron mayores dificultades en ingresar a la casa. La vivienda es una construcción vieja, pequeña y modesta, sin mayores medidas de seguridad.
Roseo había nacido en 1935 en Roma. En Buenos Aires montó un emprendimiento textil que creció rápidamente.
A principios de los ‘70, se convirtió en propietario inmobiliario más importante del Chaco, al vender su fábrica para comprarle a Jorge Born la estancia “La Fidelidad”, unas 250 mil hectáreas.