El Tribunal Electoral dio a conocer la distribución de mesas para las próximas elecciones, tanto provinciales como nacionales, para toda la extensión de la tierra colorada. Así, según los datos del organismo, en los 322 centros de votación que habrá en Misiones se distribuirán 2.193 mesas de sufragio, sin distinción de género. Según se publica en el sitio oficial del organismo, los 322 centros de votación se distribuirán en los 75 municipios y las mesas se dividirán entre mesas de argentinos y mesas de extranjeros, la que será la única distinción.
Las mesas para “electores nacionales”, tal como los define el organismo, serán 2101. Entre esas mesas se dividirán los 718.817 votantes. Lo que da un promedio cercano a los 350 electores por mesa, algunas con más otras con menos, dependiendo el municipio.
Por su parte, los “electores extranjeros”, que sólo se expresan electoralmente para cargos municipales, se distribuirán en 92 mesas, siendo un total de 11.238. Así, el promedio de sufragante por mesa asciende a 122 . Los puntos de votación no varían según estas categorías, explicaron desde el organismo provincial encargado de la organización del operativo de votación del próximo 26 de junio.
Por primera vez
A partir de la vigencia de la nueva Ley electoral, que regirá desde los comicios de este año, se observarán varios cambios en el momento de ir a votar. Uno de ellos es que por primera vez en la historia, no habrá más padrones de hombres y de mujeres por separado, sino que serán mixtos. Tampoco las mesas y los lugares de votación estarán separadas por sexo, por ello es muy probable que cambien los lugares de votación al que acostumbrado ir cada ciudadano.
Para el caso de las elecciones provinciales, los padrones definitivos están a disposición del público en el sitio web del organismo (www.electoralmisiones.gov.ar).