Desde hoy y hasta el domingo, la ciudad de Apóstoles vivirá la 37º edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate. La cita, destinada a celebrar el mayor cultivo de Misiones, promete convocar a multitudes en el espacio de ocho hectáreas que incluye al Parque Centenario, La Chacriña y la Expo Yerba, donde también hay stands, exposiciones, muestras de artesanos y puestos de gastronomía.
La apertura del predio se realizará a partir de las 18 y el show comenzará a las 20 con la actuación del Ballet Municipal de Apóstoles, Las Voces del Fortín, el Show Fantasía y la presentación del Grupo Ocara Peguá.
Mañana será la gran Noche de la Juventud, con actuación del Grupo Cultivo, luego Sentido Único, Los Monos y al final, el conjunto El Villano.
El viernes será el turno de otro de los grandes atractivos de la fiesta, las Jornadas Tecnológicas, que comenzarán a las 9 en la sede del Club Ucraniano de Apóstoles. Asimismo, a partir de las 20 se llevará adelante la Gran Noche de la Integración, con la participación de delegaciones y artistas locales, regionales e internacionales. Se presentarán la Orquesta del CEM, Raza Campera, Ecos de Tradición, Prisca y Los Encina y Joaquín Benítez. A partir de las 23, los jóvenes coparán la pista para bailar al ritmo de Audio Car con DJ, en el Parque Centenario, para todos los jóvenes.
El sábado estará dedicado al Almuerzo Tarefero. A partir de las 19, el Padre Julián Zini presidirá la Misa Criolla en la Casa del Mate. Luego será el turno del desfile de las reinas nacionales y provinciales desde la casa matera hasta el Parque Centenario. A las 21, comenzará el espectáculo con la actuación del párroco chamamesero, la presentación de Legado Regional y la elección de la nueva Reina Nacional de la Yerba Mate, que reemplazará a la soberana del año 2014, Carolina Kraiñski.
La quinta y última jornada de la fiesta comenzará con la 1° Media Maratón Fiesta Nacional de la Yerba Mate, que se correrá a partir de las 10, en las modalidades 21 Kilómetros , 10 Kilómetros competitivos y 2 Kilómetros participativo. Al mediodía, tendrá lugar el tradicional Almuerzo de la Familia Yerbatera, y el cierre estará a cargo del dúo brasileño Zezé di Camargo & Luciano.
Desde la organización, indicaron que el ingreso al predio durante todas las noches será gratuito. Sin embargo, para aquellos interesados en disfrutar del show de música sertaneja, el acceso al show será sin cargo, aunque se venderán cinco mil entradas con ubicaciones numeradas. Los tickets se consiguen en Posadas en la Librería Arandú (La Rioja 2239); y en Apóstoles, en la Municipalidad, de 7 a 12, y en la Casa del Mate por la mañana y por la tarde.
Muestra fotográfica de El Territorio
Como en cada evento importante de la provincia, El Territorio dice presente en la fiesta yerbatera, con la muestra fotográfica “90 Aniversario”, que ya recorrió distintas localidades mostrando los cambios que atravesó el decano del periodismo misionero a lo largo de su existencia. Fotos históricas y actuales para verlas y traer a la mente momentos que marcaron a todos los misioneros.