La historia trasciende a unos 150 kilómetros de la capital misionera, en una localidad que no supera los tres mil habitantes. Las alumnas del Bachillerato Común N° 8 de Mojón Grande están escribiendo un nuevo capítulo de su pueblo. Uno que habla de los frutos del trabajo; de que la perseverancia tiene sus recompensas. La localidad distante a unos 20 kilómetros de San Javier, tiene una población de agricultores dedicados a la yerba mate, caña de azúcar, tabaco y ganadería, entre otros cultivos.
Ellas son protagonistas de un hecho inédito en su zona, son campeonas provinciales de sub-14 de voley, equipo que representará a la provincia en los Juegos Nacionales Evita que se harán en Mar del Plata a finales de este mes. El grupo está compuesto por diez chicas, la mayoría tiene 13 años.
Entrenan en las instalaciones de la escuela, ubicada en la entrada del pueblo, si se ingresa por el acceso que une a siete kilómetros de la ruta costera 2, pasando por el arroyo Guerrero, fuente hídrica principal de toda la zona.
Camino a la gloria
Este equipo de amigas, así se reconocen, ya que mas allá del deporte comparten muchas de sus experiencias, comenzó a soñar cuando tenían alrededor de 8 años y se inician en la práctica del vóley, fuertemente incentivadas por el profesor de educación física Celso "Pilucho" Do Santos que emprendían junto al intendente local, Ricardo Prychoda. El profe vive en Leandro N. Alem, pero viaja regularmente a cumplir sus labores.
“Un sueño de incentivar a los chicos a que practiquen deportes” coinciden ambos gestores de que este grupo de niñas haya logrado este mérito.
El acompañamiento de los padres que igualmente estimula a las jóvenes hizo que pese a tener todas sus obligaciones con la escuela al día, colaborar en sus casas en los quehaceres que son propios de las costumbres, sobre todo, de la gente que vive en la chacra.
"La comisión de padres y los profesores siempre nos ayudan y están con nosotras", cuenta Camila Palczikowski que con 13 años es la gran promesa que lleva adelante este equipo. La jugadora que es la líder del grupo en diálogo con El Territorio no se olvidó de nadie a la hora de hacer un resumen de sus logros y reconoció el esfuerzo de sus padres, del profesor Do Santos y de Gladys Pichak, quien hace de preparadora física de las jovencitas y de la Municipalidad local.
Por su parte, Celso Do Santos dijo que "lo que les da el nivel como equipo es competir en distintos torneos y medirse, eso es una pata fundamental en el crecimiento de cualquier equipo" sostenía el docente y en ese sentido reconoció "la visión y acompañamiento de la municipalidad que siempre nos esta pagando el transporte y ayudando en todo para que podamos salir". Estas niñas compitieron en varios torneos de Brasil, Córdoba, Entre Ríos y el último fin de semana en la "Copa de Oro" que se disputó en la localidad de Villa Angela -Chaco- donde participaron 80 equipos y ellas se llevaron el título de subcampeonas, trayéndose además el trofeo a la mejor jugadora de la copa.
La promesa
Camila Palczikowski es la menor de seis hermanos, la mayor ya tiene 26 años y es odontóloga en la provincia de Corrientes; su padre Miguel es docente en Gobernador López y su madre, Irene Dalinger, trabaja en el Caps del pueblo.
La niña tiene un sueño "quiero dedicarme profesionalmente al voley", dice al este matutino y agrega saber que eso significa "mucho esfuerzo".
Sus propias amigas y preparadores coinciden que el tesón y la perseverancia no son problemas para ella y su energía puesta en este anhelo la catapultó a ser vista por los busca talentos de la secretaría de deportes de la Nación y fue galardonada en Chaco y seleccionada para concurrir este próximo fin de semana al Cenard para iniciar su preparación y poder estar dentro de las preseleccionadas para jugar en la selección nacional de vóleibol sub-14, teniendo aún apenas 13 años.
"Un orgullo enorme para todos"
El jefe comunal de Mojón Grande, Ricardo Prychoda, no disimula su entusiasmo cuando le preguntan por este equipo de chicas y por Camila en particular y sostiene que todas "son un orgullo para todo el pueblo" y aunque no lo diga para su propia gestión, ya que todos coinciden que la gran cantidad de recursos que destina a la práctica de deportes en el municipio es una de las grandes causantes de este éxito.
El alcalde de esta pequeña comuna dijo que desde que inició su gestión siempre vio y sostiene que "el deporte es la herramienta para mantener a nuestros chicos sanos y que se involucren en actividades que les permite superarse" manifiesta y añade que desde el municipio están llevando adelante también la práctica de fútbol y que para este próximo año tiene la intención de sumar una o dos actividades más para brindar diversidad.
Aparte del gran aporte para todos los traslados, las estadías de los equipos que visitan Mojón Grande, Prychoda adelantó que a través de la diputada local Elfrida Bar ya se compraron las indumentarias nuevas y completas para que las jugadoras vistan en Mar de Plata y con un aporte suyo esta semana también se les proveerá de zapatillas especiales de vóley de primera línea para todo el equipo.
"Es simplemente un aporte para darle las herramientas que están a nuestro alcance a este equipo que llevará el orgullo de Mojón Grande y representará a toda Misiones", contestaba el funcionario al respecto.