La “mafia china” excedió a la Capital Federal y expandió su radio de extorsión y ataques a Misiones. Lin Fan (33), es un comerciante chino de la localidad de Garupá y recibió amenazas: su familia es dueña de tres supermercados chinos y deben pagar 50 mil dólares a cambio de trabajar tranquilos, protección y seguir con vida.
La denuncia de Lin Fan ante la Policía se efectuó el jueves, luego de que una de las empleadas del supermercado lo alertó de un llamado telefónico: “Te dejo un número de teléfono, pásale a tu jefe, él ya sabe que tiene que hacer, depositar 50 mil dólares”, advirtió una voz masculina con acento oriental, dejando en claro, según fuentes consultadas, que sino cumplía con esa exigencia, dañarían a la familia de Lin Fan.
Ese mismo día, una camioneta Toyota Hilux color negra, lo siguió después de efectuar una denuncia en la Seccional V, y cuando ingresó a su casa, la misma camioneta rodeó la propiedad de Lin Fan y posteriormente se retiró.
Fue a la Policía
El jueves por la tarde, Lin Fan (33) llegó a la Seccional V y efectuó una denuncia. Según fuentes policiales, la familia del hombre es propietaria de tres supermercados chinos, uno de ellos ubicado sobre la ruta nacional 12, y los otros dos en el barrio Santa Clara II de Garupá.
Con gran dificultad, explicó a los efectivos que recibió amenazas telefónicas de personas desconocidas, quienes serían de su misma comunidad. Los delincuentes, le habrían exigido la suma de 50 mil dólares.
Luego de la denuncia, Lin Fan regresó a su vivienda y observó que una camioneta Toyota Hilux de color negra, con la chapa patente tapada, lo siguió. Y cuando ingresó a su domicilio, la camioneta dio varias vueltas alrededor de la propiedad, posteriormente se retiró. En el Interior viajaban cuatro hombres, todos con rasgos orientales.
Supuestos ajustes de cuentas
Desde hace años, en la capital Argentina se registran los ataques de la mafia china. Pero para los detectives estas extorsiones, no se perciben como un problema de inseguridad general, sino como un “ajuste de cuentas” dentro de la comunidad china.
El Territorio realizó un relevamiento en distintos medios nacionales sobre actos delictivos cometidos por la mafia china en nuestro país y se detectó que la cuota de protección, curiosamente está fijada en 50 mil dólares desde hace una década.
Fuentes policiales señalaron que las mafias chinas obligan a la mayoría de los supermercados chinos a pagar por la protección de las bandas existentes dentro de la propia comunidad china.
De Buenos Aires hacia el Interior
Hace una semana, los dueños de tres supermercados chinos del partido bonaerense de Lincoln -ubicado a 320 kilómetros de Capital- fueron amenazados de muerte si no pagaban 50 mil dólares a cambio de "seguridad".
Estas nuevas extorsiones se sumaron a otras del fin de semana pasado en las ciudades de Necochea, Quequén, Mar del Plata, Tres Arroyos, Bahía Blanca y Bragado.
Hace unas semanas quedó claro que las extorsiones y amenazas contra los dueños de supermercados chinos no son aisladas.
Doce comerciantes chinos de Necochea y Quequén, más otra decena de Tres Arroyos, recibieron amenazas en la madrugada del domingo 6 de noviembre.
Las amenazas motivaron que el fin de semana comerciantes de Necochea cerraran sus negocios en señal de protesta.
En Mar del Plata y Bahía Blanca hubo manifestaciones similares en octubre.