El Parque de las Naciones abrirá sus puertas hoy, mañana y el domingo para celebrar a los inmigrantes. Con una capacidad para 500 personas por día, será una celebración atípica, a tono con el contexto sanitario actual.
Serán tres días con visitas guiadas para conocer las historias de las casas típicas y de los inmigrantes que llegaron a nuestro suelo colorado. El acto será con distanciamiento social y entrega de diplomas a representantes de los inmigrantes que residen hace 50 años en la capital del Monte. Cabe resaltar que las casas atenderán hasta el domingo al mediodía con los platos típicos.
A la noche también trabajarán con reserva previa para brindar el sabor de la gastronomía en toda esta jornada de fin de semana que se denominó Oberá Inmigrantes, viví el parque. En esta oportunidad no habrá espectáculos, pero el sábado dentro del pasillo interno realizarán un desfile con pocos integrantes de cada colectividad con los trajes característicos.
Habrá diversas muestras culturales y venta de comida al paso; de esta manera y con la remodificación de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que se espera para noviembre, el Parque de las Naciones hará su regreso esperado, bajo todos los protocolos sanitarios aprobados por las autoridades. Además, algunas casas también estarán habilitadas para recibir comensales; a la cena se agregarán shows el viernes y sábado y almuerzo el domingo.
Con entusiasmo y entendiendo las limitaciones, las colectividades se prepararon para hacer la muestra cultural y gastronómica, de antemano. Los portugueses tendrán venta de rissois (empanadas fritas portuguesas) y pastel de Belém (pastelillos portugueses de hojaldre y crema).
Mientras que los checos ofrecerán una cena show con Pablo y su grupo por una tarjeta de 500 pesos. En la carta incluirán culás (salsa de carne) con knedliky (una especie de albóndigas de harina), veprove milanese (milanesa de cerdo), cerdo con guarniciones y postres varios. Las reservas se solicitan al número 3755- 559827.
Por su parte, los italianos tendrán comidas al paso: pizza en cono, pizza en porciones, helados y bebidas. Además, hoy (de 19 a 20.30), venta de pizza precocidas a 2 x 500 pesos (una muzzarella y una especial) y venta de prepizzas (5 x 300 pesos).
En tanto, la colectividad árabe tendrá muestras culturales, exposición de trajes típicos y servicio de kiosco con venta de shawarma, harise (postre árabe de sémola blanca), baklawa (pastel elaborado con una pasta de pistachos o nueces trituradas y almíbar), y maamul (bollos dulces rellenos de dátiles, pistachos o nueces). Además, desde las 20 habrá venta de empanadas árabes con reservas al 3755-438536 o 342898.
En la casa alemana ofrecerán cena hoy y mañana por la noche y almuerzo domingo al mediodía. Los platos típicos que se ofrecen son: knackwurst y Bratwurst (con chucrut y ensalada de papa) y currywurst (con papas rústicas) y de postre selva negra y strudel con el tradicional chop. Reservas al WhatsApp 3764–577976 o a través de redes.
Los polacos harán la apertura del kiosco con venta de exquisiteces dulces como kremowka (pastel de hojaldre relleno con crema), tarta truskawkowa (con frutillas) y kruschiki/ faworki (masa dulce en cintas anudadas y espolvoreadas con azúcar impalpable) y szarlotka (tarta de manzanas).
Siguiendo el recorrido está la colectividad suiza con apertura de kiosco con comidas al paso: cervelat a la parrilla (salchicha suiza), sandwich de pan de carne, postres y bebidas.
Los referentes del vecino país de Brasil tendrán cena show (mañana) y almuerzo el domingo con galeto al plato y caipirinha de bienvenida. El costo de la tarjeta es de 500 pesos y las reservas se tramitan al 3755- 662678 / 308015 / 670387. Por otro lado, en el kiosco de 15 a 19 ofrecerán: cachorro quente (pancho), pão de queijo y baiano doce e salgado.
Los ucranianos apelarán a la música tradicional en vivo, patio cervecero y comidas típicas. En su menú incluirán pechene svyniache miaso (cerdo al horno), teliachyi zavyvanet’s z syrom (matambre al roquefort), kurka po kyivsky (pollo a la Kyev), varenyky (empanadas de ricota), sveñska kovbáska (chorizo de cerdo), saláta z Kartópli (ensalada de papa), saláta z buryak (ensalada de remolacha), saláta z kapuste (ensalada de repollo), kapusta (chucrut), konservovani chirky (pepinos en conserva) y postres. Reservas al 3755 676202 o al Facebook de la colectividad.
Paraguay tendrá servicio de kiosco con sopa paraguaya, mbejú, kavuré, kojoí (mate cocido con azúcar quemada).
Los países nórdicos tendrán comida al paso: vaffler dulce y salado, copa Dinamarca (compota de ciruela, crema de vainilla y chantilly), tarta de frutilla; kottbullar med (albóndigas con salsa), bebidas y café. Mañana a la noche y el domingo al mediodía habrá menú: kottbullar med bron sas (albóndigas con salsa y papas), rullader (niño envuelto de carne con panceta, papas y guarnición), viking stekt (cerdo vikingo con ensalada), stekt kycklinmg (pollo al horno con ensalada) y de postre: vaffler con crema y frutos rojos y copa Dinamarca. Reservas al: 3755–644735 / 3764-151528
En la casa española, el “Chiringuito” como llaman a su local al paso, estará abierto con venta de papas, rabas y cornalitos, mientras que el sábado ofrecerán en su salón, aperitivo con jamón serrano, rabas, cornalitos, hummus y panes saborizados. Reservas al teléfono 3755-580254
Los rusos también tendrán el kiosco abierto con dulces típicos, empanadas rusas, papas fritas, panchos y más. Hoy y mañana por la noche habrá cena show mientras el domingo, almuerzo show con la animación musical de la familia Dulko. De menú se servirá: empanadas rusas, chorizo con guarnición, vareñiki, gelatina de cerdo, pollo y lechón con guarnición y postres como panqueques dulces y torta casera. Reservas al: 3755 – 686336 / 505706/ 3764-824704 o por Instagram: @colectividadrusabelarusa y Facebook: Colectividad Rusa Belorusa oficial.
La colectividad Francesa tendrá la apertura de kiosco para venta al paso de papas fritas, croque Monsieur y crepes de jamón y queso, además de un foodtruck con brochette de frutilla con chocolate, croissant, crepes rellenos con frutas, crema y chocolate.
En la colectividad Japonesa ofrecerán venta de Yakitori (8 presas con ensalada a 500 pesos). Reservas por mensaje al 3755 -683007 (dejar nombre, apellido y celular de contacto). La confirmación de la reserva será al devolverle el mensaje con un número de tarjeta y se debe llevar recipiente al retirar. También tendrán los típicos dulces japoneses: dorayaki (bizcocho) relleno de anko (dulce de poroto) a 100 pesos la media docena, taiyaki (pastel con forma de pez) relleno de anko o crema pastelera, a 25 pesos por unidad. Reservas al 3755- 505357. El aclamado sushi se venderá a 280 pesos (8 unidades) y manju (masa dulce rellena) a 100 pesos (6 unidades). Reservas al 3755- 674800.
Finalmente el pabellón argentino abrirá hoy y mañana a la tarde con comidas al paso (empanadas chiripá, pastelitos), mañana a la noche y domingo al mediodía con asado (tipo espeto corrido). Reservas al 3755- 696018.
Para degustar
$500
Es el valor de las tarjetas para cena show en las colectividades checa, brasileña con artistas locales.
$280
Salen las seis unidades de sushi en la casa japonesa. Allí también a 100 pesos la media docena de ‘dorayaki’, dulces rellenos.
$300
Una venta especial de cinco prepizzas para llevar, hoy en la colectividad italiana del Parque de las Naciones.