Piden perpetua para Menocchio por el crimen de Roseo

Martes 3 de septiembre de 2013 | 07:34hs.
La foto. | Siete días antes del crimen, el principal sospechoso posó con Roseo. | Foto: Archivo

El fiscal Marcelo Festorazzi solicitó ayer la pena de prisión perpetua para el misionero Luis “Gusano” Menocchio, Claudio Alfredo Gómez y Salvador Borda, luego de dar por acreditado la participación de los tres en los brutales homicidios del terrateniente Manuel Roseo y su cuñada Nélida Bartolomé.


Para el ministerio público la conducta de los imputados encuadra en los delitos de “Homicidio calificado en dos hechos en concurso real entre sí, privación ilegítima de la libertad y en concurso real con tentativa de homicidio calificado en carácter de coautores”. La acusación llegó tras más de siete horas de exposición de un meticuloso análisis.


Para Festorazzi “está comprobado que la organización para llevar adelante los crímenes estaba preparada al menos desde el 6 de enero, es decir una semana antes del hecho”. Para confirmar la materialidad del hecho investigado se sustentó en las declaraciones del exsecretario de Roseo, Sergio Berg, Delfina Cuellar, el comisario Miguel Díaz y Lucía Cuellar, hija del hacendado y el comisario Duarte de Investigaciones Complejas.


Calificó a los tres acusados como miembros de “una organización criminal decidida a todo”. De todos modos consideró que “dejaron algunos puntos sueltos, actuaron de manera torpe pretendiendo competir por un Oscar con la animación de Pinky y Cerebro, realmente no encuentro otra comparación”.


Hizo hincapié en las maniobras de estafas que se habrían perpetrado en contra de Manuel Roseo, por Menocchio y sus aliados: “La estafa de Menocchio por los campos propiedad de Roseo se puso en marcha el 22 de diciembre de 2010 en la ciudad de Resistencia y la víctima nunca vendió nada, en todo caso pagó sus tierras con su vida, su sangre y la de su cuñada”.


Haciendo referencia a los testigos que se presentaron para corroborar la maniobra, remarcó que “incurrieron en serias contradicciones en sus testimoniales como el escribano (y exintendente de Posadas) Osvaldo Torres y el propio doctor (Jacobo) Mass”.


El fiscal tuvo duro párrafo con el abogado posadeño Mass, lo calificó como “el testigo más hostil y agresivo que tuvo el juicio” y remarcó como una actitud asumida “la de negarse de manera constante a declarar en la sala”. Fue más incisivo aún cuando refirió a las críticas que Mass había hecho al Tribunal y a la Justicia chaqueña indicando que “se estaba montando un circo”. Festorazzi expresó: “El doctor Mass se olvidó de poner algunos adjetivos calificativos, como que era un circo triste, aburrido para los niños, pero esto sucedió porque se nos enfermó el payaso. Si pensaron que en el Chaco iba a quedar impune esta causa, se equivocaron. Aquí existe una Justicia a la altura de las circunstancias”.


Festorazzi solicitó la pena máxima de prisión perpetua para los tres imputados. “En concreto solicito que se condene a los imputados Luis Raúl Menocchio, Claudio Alfredo Gómez y Salvador Borda por el delito de 'Homicidio calificado en dos hechos en concurso real entre sí, privación ilegítima de la libertad y en concurso real con tentativa de homicidio calificado en carácter de coautores a la pena de prisión perpetua".

Salvador Borda, uno de los tres acusados, ayer casi se queda sin abogada y sólo la intervención del Tribunal salvó la situación que se registró en uno de los intermedios que tuvo la jornada donde defensora y defendido mantuvieron una discusión por un reclamo de Borda sobre el que Olga Mongelós sostiene fluido contacto con su pares, “negociando para que sea condenado”.


Fue así que, en la reanudación de la audiencia, Mongelós anunció su renuncia aduciendo una situación insostenible. Tras esto el Presidente del Tribunal, Nelson Pelliza, le consultó a Borda sobre si lo que solicitaba era la renuncia de su patrocinante, a lo que contestó: “Nunca le pedí eso, sólo quiero que me defienda a mí”.


La ronda de alegatos continuará mañana con el querellante Carlos del Corro.

Fuente: Diario Norte