Sentenciaron a prisión perpetua al “Gusano” por el crimen de Nozzi

Jueves 31 de mayo de 2012
El Gusano. | Permanecerá en la División Drogas Peligrosas de Resistencia.

Ayer, Luis Raúl “el Gusano” Menocchio (53), y Luis Alberto Ramírez (51) fueron condenados a prisión perpetua por el crimen del cineasta y productor Claudio Nozzi, cometido en marzo de 2005, cuando la víctima navegaba en un costoso yate por el río Paraná, cerca de la localidad correntina de Itatí. El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Corrientes consideró a Menocchio y Ramírez, coautores del “homicidio calificado por alevosía” de Nozzi (46).
Por el asesinato de Nozzi, “el Gusano” Menocchio estuvo cuatro años preso, luego fue excarcelado hasta la realización del juicio, pero en enero de 2011 quedó detenido por el doble homicidio del terrateniente Manuel Roseo y su cuñada, Nelly Bartolomé, cometidos el 13 de enero de ese año, en la localidad chaqueña de Castelli, cercana a la estancia La Fidelidad, de 250.000 hectáreas, que Roseo le había comprado a la familia Born.
Y, como Menocchio deberá enfrentar en los próximos días un nuevo juicio por ese doble crimen, el tribunal correntino dispuso que permanezca alojado en la División Drogas Peligrosas de Resistencia, mientras que Ramírez seguirá preso en la Unidad Penitenciaria 6 de Corrientes.

Además, “el Gusano”, al momento de ser detenido por primera vez por el crimen de Nozzi, tenía pedido de captura internacional solicitada por la Justicia paraguaya por varios delitos, el más grave de ellos el homicidio del empresario argentino Eduardo Fidel Maciel y su pareja, Graciela Méndez, cometidos el 28 de agosto del 2004, en Asunción.

 

La sentencia
El fallo de los jueces Cinthia Godoy Prats, Roberto Mendíaz y Rafael Escarlón coincidió con lo que había requerido el fiscal Carlos Lértora en su alegato.
Según las fuentes, antes de conocerse el veredicto, Menocchio y Ramírez pronunciaron sus "últimas palabras" del proceso ante el tribunal y aseguraron ser "inocentes".
Por su parte, los defensores Ernesto González y Javier Irazusta había pedido en sus respectivos alegatos la absolución de los imputados por falta de pruebas.
"El cuerpo que fue encontrado en el río se suponía que pertenecía a Claudio Nozzi pero a través de los reiterados estudios de ADN jamás se pudo determinar que el cadáver fuera de él. Para nosotros Nozzi está desaparecido" había afirmado el abogado en la primera audiencia del debate que comenzó en marzo pasado.
En tanto, el tribunal ordenó también que se investigue a Néstor Hugo Ramírez Torres por su presunta participación en el crimen de Nozzi.
Según la investigación, Nozzi fue visto con vida por última vez el 5 de marzo de 2005, cuando se retiró del Hotel de Turismo de la capital correntina, donde se alojaba junto a Menocchio, quien en ese entonces se identificaba como Hugo Jara y actuaba como supuesto "secretario privado" del empresario.
El empresario luego abordó su yate Trasulang II -el que había adquirido en unos 300.000 dólares y en el que Ramírez trabajaba como camarero- y navegó hacia la localidad de Itatí, a unos 73 kilómetros de la ciudad de Corrientes, con el objetivo de encontrar paisajes naturales para la locación de una película.
Pero Nozzi desapareció y su familia denunció lo ocurrido ante la policía que comenzó a buscar al empresario.
Cinco días después, los pesquisas hallaron el cuerpo de un hombre en aguas del río Paraná.
De acuerdo a la acusación del fiscal Lértora, la víctima presentaba siete balazos calibre 22, uno de los cuales le había atravesado la cabeza.
Si bien las pruebas de ADN no pudieron confirmar la identidad del cadáver encontrado, Lértora aseguró: "A juicio de esta Fiscalía, no quedan dudas de que ese cuerpo hallado en el río pertenece a Nozzi".
Sin embargo, para los defensores de los ahora condenados el cadáver hallado "sigue siendo un NN".
Durante la pesquisa, se estableció la hipótesis de que el crimen estuvo motivado en operaciones de lavado de dinero de las que ambos participaban.